-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Con la llegada del frío, los animales comienzan a tener que irse adaptando poco a poco a las nuevas temperaturas y hay algunos aspectos que sus dueños deben tener en cuenta. Los perros suelen notar mucho el cambio de una estación a otra sobre todo porque cambian las rutinas. En verano los paseos siempre son más largos y disfrutones mientras que en invierno las prisas nos arrollan y el frío hace que sean cortos y rápidos.
Las bajas temperaturas pueden suponer un problema para nuestros perros porque pueden agravar alguna patología que tengan, como es el caso de la artrosis, así que reducir la movilidad de la mascota porque tratará de guardar el calor lo máximo posible. Además, por si esto fuera poco, las bajas temperaturas también pueden ocasionar problemas respiratorios, por lo que es fundamental que salgan a la calle bien equipados.
Las bajas temperaturas pueden ser perjudiciales para los perros | TiendanimalEste cambio de tiempo nos lleva a pensar cuáles son los perros que más sufren con las bajadas de temperaturas y, como es de imaginar, los cachorros y los perros mayores son los que más sufren estos cambios. Al final, no se adaptan igual que un perro adulto y hay que protegerles más. Por otro lado, los perros que tienen el pelo corto también requieren de una protección extra para evitar que caigan enfermos por las bajas temperaturas.
Desde Tiendanimal, su experta veterinaria Eva Sánchez-Paniagua, nos cuenta que no debemos hacer que el invierno sea una amenaza para nuestros perros ni que influya en las rutinas porque "con los cuidados adecuados podrán disfrutar de esta estación con total seguridad". De hecho, una prenda de abrigo es muy importante pero tiene que cumplir con algunas características para que tu peludo esté cómodo en todo momento.
Tips a tener en cuenta para elegir abrigo
A la hora de elegir un abrigo hay que tener en cuenta algunos aspectos. Aquí tienes algunas claves para que tu perro esté protegido en invierno y a la vez la comodidad sea la necesaria.
La importancia de las características de cada perro
Lo primero que debes tener en cuenta son las características concretas que tiene tu perro y que tendrás que tener en cuenta a la hora de elegir el abrigo correcto. No es lo mismo un perro de raza grande con un pelaje más grueso acostumbrado al frío como puede ser el Alaska Malamute que un perro pequeño de pelo corto o un perro mayor. En el primer caso lo mejor será elegir un chubasquero que le cubra en días de lluvia y, en el segundo caso, un abrigo más gordo que les quite el frío.
Abrigo adecuado para cada ocasión
Unido a lo que hemos dicho anteriormente, no solo hay que elegir el abrigo según el tipo de perro, sino también según la ocasión. Si se trata de un día de lluvia no le puedes poner un jersey de lana, pues se empaparía y el perro terminaría estando incómodo. Si hace mucho frío pues lo mejor será un abrigo con forro polar por dentro y que le cubra el torso y el cuello, siempre y cuando tengan libertad de movimiento para dar sus paseos.
Hay que elegir el abrigo perfecto para cada ocasiónTalla y ajuste correcto
Como no podía ser de otra manera, elegir la talla correcta a la hora de comprar un abrigo para tu mascota es fundamental pues de no elegir la correcta podrían ir incómodos. Además, debes comprobar que el ajuste del abrigo que compres sea exacto para que el perro pueda moverse con total libertad. Como bien nos dicen en Tiendanimal, para elegir la talla correcta debes medir el largo del lomo y el contorno de pecho y cuello. Así tendrás la talla correcta.
Materiales fáciles de limpiar
Parece una de las cosas más evidentes pero termina no siéndolo tanto. Cuando se compra un abrigo para perro siempre se empieza mirando si gusta, si es bonito y demás pero es fundamental que el material sea fácil de limpiar, pues los perros se ensucian con muchísima facilidad. Lo más importante es elegir prendas que se puedan lavar a máquina y que se sequen rápido. Así evitarás la acumulación de bacterias y malos olores.
La comodidad es lo más importantePrendas con estilo pero comodidad ante todo
Como bien hemos dicho, es fundamental que la prenda sea cómoda para el animal pero no por eso hay que renunciar a que sea una prenda estilosa. En Tiendanimal tienen muchos modelos para cada día en función de la temperatura, de la lluvia y demás. Además, también hay abrigos que son reflectantes, lo que permitirá que tu perro vaya calentito en los paseos nocturnos pero que, sobre todo, no le pierdas la pista.
Está claro que es fundamental conocer en profundidad a nuestro perro para elegir la prenda de abrigo que mejor se adapte a él. Con esto conseguiremos que la salud de nuestro amigo peludo no se resienta y que vaya cómodo en cada uno de sus paseos, pudiendo moverse con libertad pero estando abrigado ante el mal tiempo.

















