A la hora de tener cualquier tipo de animal por mascota es muy importante estar muy bien informado para que su cuidado sea el correcto. Para ello, una de las cosas más necesarias es que sean vistos por un veterinario cada cierto tiempo para ver que todo va bien. Pero a mayores de esto, la mayor parte de la responsabilidad sobre el buen estado y la vida de nuestra mascota sea la mejor posible no depende más que de uno mismo.
En el caso de las aves, su cuidado como tal no es que sea excesivamente complicado ya que son unos animales bastante independientes y que la necesidad de tener en una jaula no requiere especial atención más que la limpieza de su espacio de hábitat y, por supuesto, mantenerlos siempre con comida y agua para sobrevivir. Es especialmente en este último caso que no se presta la atención necesaria en muchos casos. Lo más común es alimentarlos con semillas y barritas especiales para pájaros lo que tampoco lo hace algo complicado. Pero también ocasiones puntuales, se les da otro tipo de alimentos también para que su dieta sea más variada. Pero hay que tener en cuenta que un pájaro no tiene el mismo cuerpo que una persona y, sobre todo, son de menor tamaño por lo que cualquier cosa por pequeña que sea les afectará de manera muy peligro.
Por eso a continuación te mencionamos una serie de alimentos que son altamente venenosos para las aves y que has de tener en cuenta y conocer para no dárselas a tus mascotas pájaros.
Aguacate
Este alimento contiene persina. Esto produce en las aves una especie de intoxicación que se manifiesta pasadas unas 12 horas desde la ingesta. Los síntomas son dificultad respiratorio, congestión, plumas erizadas, edema generalizado, opistótonos (consiste en la contracción y rigidez de los músculos de forma que el cuerpo queda curvado hacia atrás) y finalmente acaban muriendo por insuficiencia cardiaca pasado 1 o 2 días.
Miel de abeja
Este tipo de alimento puede estar presente en algunas de las barritas de semillas por lo que habrá que prestar especial atención a la hora de dárselo a tu mascota. Este les llega a provocar parálisis (éstasis) del buche, que consiste en una retención de alimentos, normalmente ya digeridos, en la zona del buche que les produce apatía, decaimiento, anorexia e incluso la muerte.
Chocolate
Este alimento es tóxico para cualquier tipo de mascota ya que ningún sistema digestivo de los animales es capaz de digerirlo y les ocasiona problemas como diarreas y vómitos. Lo que contiene es una sustancia llamada teobromina que lo que hace es alterar el sistema nervioso causándoles hiperactividad, arritmia cardíaca, ansiedad, convulsiones y la muerte.
Sandía
Esta fruta contiene glicoalcaloides que son unos compuestos químicos que contienen grupos de azúcar y que pueden ser altamente tóxicos. Esta puede llevar a provocarles enteritis (inflamación del intestino, en especial el delgado), anemia, consecuente debilidad, letargia (es decir, una somnolencia prolongada), taquicardias e incluso la muerte.
Patata y berenjena
Al igual que la sandía, este alimento también contiene glicoalcaloides, más concretamente la 'solanina', que es una sustancia tóxica que se encuentra de forma natural también en algunas hojas y frutos. En pequeñas cantidades puede ser altamente tóxico y ni siquiera hiviérdolas se elimina. Esto provoca a las aves diferentes síntomas como anemia, debilidad, mocos tendencia a blanco, taquicardias y, en casos más extremos, la muerte, que es también muy común.
Café y té negro
Estos afectan de igual forma que a los humanos a causa de la cafeína pero el cuerpo de las aves al ser más pequeño la mínima cantidad les provoca hiperactividad, arritmias cardíacas, ansiedad, taquicardias, convulsiones e incluso diarreas muy fuertes que pueden provocarles también la vida.
Cebolla y ajo
De por si este tipo de alimentos son fuertes hasta para las personas, principalmente porque contienen azufre y alcaloides que son sustancias tóxicas para nuestra mascota. Las consecuencias no son muy distintas al resto de casos: anemia y consecuente debilidad, mucosidad pálida, taquicardia y la muerte.
Sal
Este tipo de condimento está presente en mucho alimentos si fueron cocinados, sobre todo en aquellos que son caseros. El también conocido como cloruro de sodio en cantidades demasiado grandes puede producir en la mascota (de igual forma que en las personas) irritaciones gastrointestinales, alteración del sistema nervioso, temblores, deshidratación pasando incluso por estados como la parálisis y finalmente la muerte. Se puede manifestar también a través de un estado de depresión. Para evitar este tipo de problemas no es nada recomendable que consuman alimentos fritos, galletas saladas, etc.
Semillas
Las semillas de algunas frutas como la manzana, las cerezas, las peras y los huesos de los melocotones contienen amigdalina que es un derivado del cianurogénico y que provoca envenenamiento por el propio cianuro. Por lo tanto se consideran alimentos altamente tóxicos y venenosos debido a que para un pájaro con cuerpo tan reducido el impacto es mayor. Algunos de los síntomas son agitación, hiperventilación, ansiedad, taquicardia, vómitos y en casos más extremos pueden llegar a entrar en coma y/o morir.