¿Estás pensando en incluir una nueva mascota en tu hogar? ¿Has oído hablar de los inseparables o Agapornis? Cada vez son más frecuentes entre los hogares españoles y es que resaltan mucho por sus colores y su simpatía.
Son pájaros pequeños, a los que les gusta vivir en pareja, por eso se les conoce como inseparables. Su nombre les viene dado porque la traducción de ágape en griego es amor, y ornis significa ave. La hembra y el macho pasan toda su vida cuidándose y dándose mimos, te aseguramos que será una maravilla verlos quererse. Aquí tienes los distintos tipos de Agapornis.
Agapornis roseicollis
Esta clase de mascota es la más conocida en nuestro país. Miden aproximadamente 15 centímetros y pesan 50 gramos. Su plumaje es verde en el cuerpo y rosa anaranjado en la cabeza, alrededor del ojo tienen un anillo blanco. Son pájaros muy alegres a los que les encanta jugar entre ellos y darse mimos.
Agapornis Lilianae
Suelen confundirse con los agaporni Fischeri, pero hay características que los diferencian, como por ejemplo el color de su cola, esta es verde entera al igual que el cuerpo. Son muy atractivos y dóciles.
Agapornis Fischeri
Son aves de tamaño pequeño, alcanzan los 14 centímetros, en su cuerpo podemos diferenciar varios tonos de verde, en la zona del cuello sus plumas son amarillas y la parte de la cabeza rojiza. El pico de esta ave es rojo, algo que nos llama bastante la atención y lo hace atractivo. Alrededor del ojo poseen un anillo blanco. Son aves verdaderamente preciosas, simpáticas y cariñosas.
Agaporni Personata
Esta variedad también es muy conocida en nuestro país. Suelen ser algo más tranquilos que los agaporni ficheri pero igual de bonitos. Sus ojos son oscuros, pero también tienen el anillo blanco que los hace muy atractivos. En esta raza podemos encontrar dos variedades de color.
Podemos encontrar Agapornis personata con las alas y el cuerpo azul en dos tonos, combinando el cuello en color blanco y la cabeza negra. Resalta su ojo, porque como ya hemos dicho, tienen un anillo blanco alrededor de él, y el pico de color rosa claro. Esta ave es verdaderamente bella.
La otra variedad posible de personata es de color verde intenso, tiene algunas plumas de color fluorescente y un amarillo intenso en el cuello con la cabeza negra y el pijo de color rojo muy intenso.
Agapornis Pullarius
Son pájaros con la cara completamente roja y el resto del cuerpo verde, la cola tiene un bonito azul combinado con negro. Su peso está entre los 40 y 50 gramos y su pico es de color claro.
Agapornis Taranta
Esta variedad fue descubierta en Etiopia, y aquí en España aun son poco comunes. Es un ave bastante resistente, puede alcanzar los 75 gramos y medir los 17 centímetros. A diferencia de las demás variedades de agaporni, donde todas las hembras son igual en apariencia a los machos, en esta ave si se diferencian, ya que la hembra será completamente verde salvo algunas plumas en color negro en sus alas, y con el pico rojo. Los machos en cambio serán verdes enteros salvo la parte de la frente que es de color rojo, su pico también.
Agapornis Nigrinenis
Su nombre les viene por el color negro en sus mejillas. Aquí en España son difíciles de encontrar. La cabeza suele ser de color marrón oscuro combinándose con sus mejillas de color negro, el cuello tiene un color anaranjado y su cuerpo, como en la mayoría de estas aves, es verde con tonos azulados. Son de tamaño más pequeño que los taranta, estos alcanzan los 13.5 centímetros de máximo.
Agapornis Swidernianus
Son aves muy bonitas, pero a las que cuesta ver en libertad. Resaltan por el collar negro en su plumaje a la altura del cuello. Son verdes con una línea roja en los laterales de su cuerpo, y su cola es azul con violeta. Esta especie si es complicada de criar en cautividad, son animales más reservados.
Agapornis Cana
Es una de las variedades más pequeñas de agaporni, solo llegan a pesar los 36 gramos y los 13 centímetros. Son difíciles de diferenciar. Desde la mitad del cuerpo comenzando por la cabeza son de color blanco y la otra mitad de color verde.
Como has podido leer, hay muchos tipos de Agapornis, pero te aseguramos que todos son preciosos. Recuerda que son animales que necesitan estar acompañados por lo que tendrás que proporcionarles una jaula con suficiente espacio para que puedan estirarse y caber ambos. Cada vez son más las personas que se atreven a incluir uno de estos animales como mascota e incluso los consiguen criar desde pequeños, pero recuerda que como todo ser vivo se debe ser responsable y si tenemos una mascota debemos proporcionarle todas las comodidades y necesidades para que vivan en unas condiciones óptimas.