-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El bichón maltés es un perro de tamaño pequeño y con un comportmiento muy parecido a los de su tamaño. Es un perro que suele ser bastante excitable y ladrador, con un tiempo de reacción muy rápido a cualquier estímulo cotidiano. Además, es una raza sin agresividad, aunque no muy obediente. Es un perro que necesita estar siempre compañado y muy social, con capacidad para entenderse con cualquier otra raza de perros e incluso con gatos. Es muy fácil educarlo por su alta capacidad de memoria y poder de observación y es muy cariñoso con los humanos.
El pelo de esta raza es una de sus características principales. El bichón maltés tiene debe tener el pelo liso, ya que si es rizado es porque el perro tiene un defecto. Además, su pelo tiene que ser de color totalmente blanco. Una de las cosas buenas de esta raza es que, a pesar de la cantidad de pelo que tiene, no se le cae. Así que es un perro idóneo para los que detestan tener la casa con pelos de perro.
Qué se necesita para cortarle el pelo
Si deseas cortarle el pelo en casa, necesitas una serie de productos para que quede de la mejor forma posible.Siempre que se pueda hay que utilizar unas tijeras para cortarle el pelo al bichón maltés antes que utilizar una cuchilla o una maquinilla eléctrica. Lo ideal es que se corten sólo las puntas para no estropearle el pelaje. Además, lo mejor sería utilizar dos tipos de tijeras, una más apropiada para el cuerpo y otras más específicas para sitios delicados como la cara o las orejas.
Es recomendable utilizar acondicionador para el pelo para evitar nudos y se vea más brillanteCuando se corte el pelo cerca de zonas que sean próximas al lagrimal de la mascota, como la nariz o la boca, hay que utilizar unas toallitas específicas para limpiarle bien la zona y evitar que se le enrojezca esa zona. El champú y el acondicionador para lavarle después puede ser alguno que sea específico para la raza y que mantenga y realce el color blanco de su pelaje. Y, por último, se puede utilizar billo en spray, pero esto es opcional, para darle un brillo extra al pelo. Esto sobretodo es para bichones que concursan en certámenes de belleza.
Cuidados básicos
Esta raza necesita de cuidados constantes para mantener el pelo sano y limpio Uno de los primeros cuidados que hay que llevar a cabo es cepillarlo a diario con un peine de púas giratorias y echarle crema hidratante para deshacer los nudos, que son uno de los mayores problemas del pelo de esta raza. Al tener el pelo tan largo se les enreda fácilmente y al intentar quitarle los nudos puedes hacerle daño. Además, nunca hay que cepillarle el pelo en seco porque el pelo se le rompe.
Es recomendable no cortarle el pelo con maquinilla eléctrica y utilizar mejor unas tijerasHay que bañarlos con frecuencia y no pasar más de tres semanas sin lavarlos. Para el baño, hay que aplicar primero un champú neutro para quitar la suciedad y después uno hidratante. Hay que aclarar con abudante agua para no dejar restos y, a continuación, hay que aplicar acondicionador sin aclarado. Después hay que secar la melena del bichón con aire caliente (con secador) en la dirección del pelo y hay que cepillarle hasta que esté totalmente seco y quede una melena totalmente lisa. Al final, se tiene que aplicar otro acondicionador en spray y con un cepillo se lo extenderemos por la capa más superficial de la melena.
Corte
Cuando se corta el pelo de un bichón, tiende a rizarse y con más intensidad cuanto más corto lo lleve. Por eso, si queremos tener un bichón maltes de pelo largo solo hay que cortarle las puntas cuando el perro lo lleve excesivamente largo. Si, por el contrario, queremos tener un bichón con el pelo corto, es más recomendable cortarselo a menudo, poco a poco, que dejarlo crecer mucho porque se rizará mucho más. A la hora de cortar, hay que tener en cuenta que hay que dejar como mínimo de largura unos 2.5-3 centímetros para que no se le vea la piel y tenga pelo suficiente para que le proteja.
Mucha gente opta por peinar al bichón maltés con diferentes accesorios como coleteros o clipsSi en la peluquería no le quieren cortar el pelo con las tijeras y lo hacen con máquina, no deben de dejarle menos de 5mm de pelo porque quedaría totalmente desprotegido. Es recomendable que se dejen un mínimo de 7 mm porque el sol le puede causar cáncer de piel. Aunque es lo más rápido, es lo menos bueno para esta raza raparlo con maquinilla y si se puede evitar, mejor. Es muy común que los dueños que tienen esta raza les pongan coletitas, pero si no es así, también puedes cortarle el flequillo. A la hora de cortarle el pelo, se pueden hacer cortes muy creativos y originales, ya que son perros que lucen cualquier peinado.
Otros cuidados
Además de los cuidados diarios e imprescindibles para mantener la melena de tu bichón maltés sana, es bueno como complemento darle vitaminas para estimular el crecimiento del pelo. Además, el atún en lata puede ser un alimento muy bueno para el cuidado de su melena. Darle de comer una lata a la semana en aceite de oliva les alimenta el pelo por dentro, además de que les encanta.

















