-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
No existen perros potencialmente peligrosos, existen perros que no han sido educados correctamente. La sociedad, a menudo, es tendente a culpabilizar directamente a ciertas razas de perros sin haberlas conocido de cerca, sin comprobar las virtudes y el verdadero comportamiento de nuestros adorables amigos, los perros.
Los mitos que señalan a determinadas razas como potencialmente peligrosas o perros asesinos perjudican enormemente el concepto que la gente puede llegar a tener de estos nobles perros, llegando a aislarlos o abandonarlos. Entre esas razas encontraríamos: Pitbull terrier, Rottweiler, Presa canario, Dogo de Burdeos, Bull terrier o Doberman. Estos perros han sido señalados como potencialmente peligrosos por sus atributos físicos : agresividad en ataque, resistencia al dolo, junto con una gran tenacidad.
Sin embargo, hoy venimos a desmontar mitos y falsas creencias que han deambulado libremente en estos últimos años. Aquí vamos a contar cómo son realmente estos perros, concretamente nos adentraremos en el mundo de los Doberman, sólo así descubriremos el verdadero encanto de estos animales.
cimg]
Todo lo que se conoce sobre los Doberman está influenciado por mitosLa verdad del perro Doberman
Seguro que si tienes o has tenido como animal de compañía uno de los famosos PPP (Perros Potencialmente Peligrosos) sabrás la cantidad de prejuicios y mitos que hay alrededor de estos pequeños. Seguro que habrás experimentado por ti mismo como la gente se ha cruzado de acera cuando ha visto a tu perro o simplemente han alejado a sus mascotas del tuyo nada más verlo, por supuesto, sin que estos animales hayan hecho nada previamente. Detrás de todas esas falacias hay dueños encargados de enseñar las bondades de estos cachorros a través de la educación enseñada a estos animales tan nobles.
Si no has tenido nunca uno de estos perros pero estás pensando en adoptar a uno aquí vas a encontrar una serie de razones que hacen falta para terminar de enamorarse de esta raza de perro. Un perro Doberman puede llegar a convertirse en tu mejor amigo, te lo aseguramos. Esta raza se caracteriza por ser extremadamente obediente y muy sociable.
Más allá de las creencias, los Doberman son educados y cariñososPara conocer un poco más el verdadero carácter e historia de estos amigos, debemos remontarnos a finales del siglo XIX. Fue en 1870 cuando el alemán Louis Dobermann, aferrándose a la idea de crear una raza que lo defendiese de los bandidos, creó mediante cruces un perro valiente y noble al que se le denominó Doberman. El creador de esta raza tenía acceso a un gran número de razas pues estaba a cargo de los refugios de animales de la región donde residía, Apolda (Turingia), pero no guardó un registro de los cruces que llevó a cabo. Debido a la falta de datos, se ha generado distintos debates sobre el posible origen del Doberman, aunque parece claro que todo comenzó con el cruce de un Pinscher con mestizos locales.
Aunque el auge de estos caninos no llegaría hasta 1960, década en la cual, debido al descontrol de los cruces para conseguir esta raza, los criadores comenzaron a tener problemas con el carácter de estos animales. Esto no quiere decir que esta raza se convirtiese en perros potencialmente peligrosos.
Esta raza de perros data de finales del siglo XIX en AlemaniaLa mala fama de estos animales llegó por los mitos y falacias que se erigieron en torno a ella en los campos de concentración, las películas y demás leyendas. Pero sin duda, lo que ha convertido a esta raza en el blanco de todas las injurias y mitos no es su noble carácter sino su aspecto físico. Se comprobó que de la raza Doberman, lo que asustaba a la sociedad no era su carácter inteligente, sino que todo su cuerpo acaba en punta. Así es, hay razas que tienen un aspecto más infantil o inocente como los labradores y otras que, en cambio, pueden llegar a parecer algo fieras como el doberman, al tener todo su cuerpo aguado y acabado en punta. Todo su cuerpo tiene aspecto de perro en alerta, el doberman parece estar siempre amenazante, pero no es así.
¿Cómo son realmente los Doberman?
Sin duda, la raza Doberman se caracteriza por ser una raza extremadamente inteligente y astuta. Pero también, estos animales caninos son sumamente obedientes. Es un mito aquello que los perros Doberman no conocen a sus dueños en la noche. Toda esta leyenda se creó a partir de películas, como ya hemos mencionado anteriormente. No hay pruebas científicas de que los doberman pierdan el olfato o la visión durante la noche y no reconozcan a sus dueños.
Más allá de los mitos, los Doberman no pierden capacidades durante la nocheSin embargo, sí hay evidencias contrastadas de que los perros Doberman son más inteligentes que otras razas, puesto que son capaces de aprender más rápido que los demás. Es un perro que bien educado sirve tanto para la familia, como perro guardián o el trabajo. Una raza capaz de llegar muy lejos siempre que esté bien educado. Es importante destacar que la raza de un perro no marca su carácter. El adiestramiento, ante cualquier raza o cruce , es lo verdaderamente esencial.

















