-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La raza de perro Bóxer es una de las más populares en nuestros días y no es de extrañar si consideramos que son una raza atlética y defensiva pero al mismo tiempo fieles, protectores y de carácter no agresivo. Quizá por este motivo sea una gran opción para muchas familias que se estén planteando tener un perro.
El Bóxer alemán es el más grande y tiene la cabeza aplanadaSin embargo, al igual que en otras razas existen diferentes tipos de perro atendiendo a su tamaño, pelaje o demás características físicas, debes saber que la raza Bóxer no posee tipos, sino más bien variedades. La raza Bóxer es una raza única y se pueden distinguir entre tres variantes: el Bóxer alemán, el Bóxer de Reino Unido y el Bóxer americano. Las diferencias entre ellos residen en su aspecto y no hay distinciones en su temperamento o herencia genética, así que por estas razones no se puede hablar de 'tipos de Bóxer', sino más bien de 'estilos'.
Origen de la raza Bóxer
Las raíces de esta raza de perro se encuentran en Alemania, pero sus ejemplares enseguida fueron extendidos por otros países, siendo cruzados con otras razas para resaltar ciertos aspectos físicos. De esta forma se originaron canes de la misma raza, pero con pequeñas diferencias y actualmente se han recogido unos estándares que muestran los rasgos que predominan en cada uno de los países citados anteriormente.
El Bóxer inglés tiene las patas más cortas, pero muy fuertesSe cree que el nombre de esta raza viene de ' boxl ', la palabra alemana que utilizaban en este país para denominar al Bullenbeisser, una raza de perro que ya está extinguida y de la que se terminó originando el Bóxer junto al Bulldog. Sin embargo, circulan otras teorías acerca del origen del nombre de esta raza, atendiendo a que cada perro viene de un país diferente. Así pues, vamos a ver estos tres estilos de Bóxer y explicar sus características más destacadas.
Bóxer alemán
Este tipo de perro es considerado como el más verdadero y el que más se corresponde con sus orígenes dada su procedencia. Este es el can más grande de su estilo y posee los huesos más gruesos, los muslos más amplios y la cabeza aplanada. Por ello, sus patas son más largas, teniendo las traseras mucha musculatura. Una diferencia respecto a sus hermanos británicos y alemanes es que el largo de su hocico sigue la proporción 1:2 respecto al cráneo, aunque resulta más largo que el del Bóxer inglés y más corto que el del alemán.
El Bóxer americano suele tener el pelo atigradoBóxer inglés
Es precisamente del idioma inglés del cual se rumorea que dio origen al nombre de esta raza, pues según la leyenda, la palabra 'bóxer' haría alusión a los boxeadores, que usan sus piernas de un modo similar a como utilizan estos canes sus patas delanteras. El Bóxer inglés es conocido por ser más elegante y grácil que sus compañeros de raza, así como más atlético. Esto es así gracias a su cuerpo, de patas algo más pequeñas pero con los nudillos altos y musculatura muy fuerte, lo cual le permite ser bastante ágil. En este caso, los Bóxer ingleses son los de tamaño más pequeño dentro de la raza.
Bóxer americano
Según los estudios, este tipo de can fue el último en originarse y sería el más reconocible debido a que no tiene arrugas cuando se convierte en adulto, a diferencia del resto. Su cuerpo es robusto y alargado y su pelaje luce muy reluciente, teniendo el hocico más grande de tos los estilos de 'Bóxer'. Una de las diferencias más notables del Bóxer americano con respecto a los europeos es su pelaje: si bien los ingleses y alemanes tienden a tener el pelo de un tono más rojizo, el del americano es más atigrado.
Los Bóxers son una raza robusta pero muy amigableLos Bóxers son por lo general perros amigables que demandan del cariño de sus dueños, a pesar de presentar un aspecto robusto. Son fieles y protectores y demandan de horas de actividad al tratarse de perros enérgicos, atléticos y con mucha fuerza. Su altura ronda los 60 centímetros dependiendo del estilo de perro que sean y su pelaje suele ser de color marrón o negro. Algunas personas hablan también de la existencia de 'Bóxers blancos' de acuerdo al color de su pelo, pero todavía ninguna federación canina internacional ha reconocido este estilo de can dado que se trata de perros albinos.
Como hemos visto, existen diferencias físicas entre estos animales pero todos comparten las mismas características respecto a su temperamento. Si deseas saber qué estilo de bóxer tienes, solo tienes que preguntar en el punto de venta por los orígenes de tu mascota. O si en tu caso el Bóxer es adoptado, tienes mucho interés en descubrirlo y no consigues diferenciar de forma clara las características, puedes acudir al veterinario para que realicen un test genético que ayude a saber de forma precisa de dónde procede el origen de tu animal de compañía atendiendo a su línea de sangre.

















